viernes, 30 de abril de 2010

Consejos para ustedes

Tener en cuenta Y PONER EN PRÁCTICA las siguientes recomendaciones. (OBLIGATORIO)

jueves, 29 de abril de 2010

Galería fotográfica: Lo mejor de los mundiales

En caricaturas...
Tomado del libro “Copa del Mundo 1930-2006”, del caricaturista argentino Germán Aczel.

viernes, 23 de abril de 2010

jueves, 22 de abril de 2010

YouTube para periodistas

Chad Hurley, uno de los fundadores de YouTube, defendió recientemente la importancia de su invento en una entrevista con la BBC.
"A la gente le gusta estereotipar de qué trata YouTube o lo que es popular. Por supuesto que algunos de los elementos humanos naturales siempre van a ser más populares, como el humor, cosas que son impactantes o escandalosas, pero de vez en cuando te encuentras con historias que inspiran, como de candidatos políticos que luchan por un sistema justo o personas que sólo capturan momentos, que pueden ser acontecimientos locales que están pasando en tu pueblo o las protestas que ocurrieron en Irán...".
EL CASO NEDA
Las palabras de Hurley aluden a las masivas manifestaciones de rechazo al régimen iraní ocurridas a mediados del 2009, cuando decenas de miles de personas salieron a las calles a protestar contra Mahmoud Ahmadinejad y las elecciones supuestamente fraudulentes que permitieron su relección.
En aquellos días ocurrió un hecho que marcó para siempre la revuelta: el asesinato de Neda Agha-Soltan, una indefenda joven de 26 años, que se convirtió en el símbolo de las protestas antigubernamentales en Irán. El video de sus últimos segundos de vida recorrió la red en pocas horas y su historia se trasnformó en una denuncia global de la cobarde represión de la que eran víctimas los opositores al régimen de Ahmadinejad.
ADVERTENCIA: Este video puede herir la suceptibilidad de algunas personas


EL HORROR DE LA GUERRA EN GAZA
La TV israelí transmitió los desesperados gritos de ayuda de un doctor palestino, luego de que sus hijaa y su sobrina murieran en un ataque israelí en la franja de Gaza. La llamada telefónica generó una dramática escena durante la transmisión de las noticias de la tarde, mientras el doctor, quien regularmente hablaba para la televisión israelí, decía que sus hijas habían muerto en el ataque de un tanque.
La traducción de este video al español permitió que el mundo hispano se enterara de lo que estaba ocurriendo en Gaza con la familia de este doctor y aproximó a los hispanohablantes al horror de la guerra. En España, el video fue incrustado en el blog de Nacho Escolar, uno de los más vistos de la península. Y hoy en día Brasil es el país desde conde más veces se ha visto.


miércoles, 21 de abril de 2010

Google, el buscador que revolucionó la red

Ninguna de nuestras actividades en Internet es ajena a Google. El motor de búsquedas creado por Larry Page y Sergey Brin en 1997 se convirtió en el más utilizado de la red y con el transcurso de los años se transformó en una millonaria corporación que brinda decenas de servicios gratuitos a los internautas: correo electrónico, mensajería instantánea, publicación de blog, videos y fotos, servicios cartográficos online, programas de escritorio, etc.
El éxito empresarial de Google, empresa que obtuvo un beneficio neto de US$ 1.960 millones en el primer trimestre de 2010, es explicado por Bernard Girad en su libro "El modelo Google. Una revolución administrativa", publicación en la cual se explica cómo llegó a obtener su posición dominante en el mercado de la búsqueda.
En esta parte del curso, nosotros conoceremos -además de la historia, cuáles de sus servicios y herramientas son útiles para nuestra carrera y las utilizaremos en el ejercicio periodístico online.

martes, 13 de abril de 2010

Alianza Lima ganó en Iquitos

Para incrustar videos en el blog se debe utilizar el código EMBED y modificar los sus atributos (dimensiones) para que calce exacto en nuestra página.
Por ejemplo el reciente triunfo de Alianza Lima sobre del CNI


CompartirShare on Twitter

domingo, 4 de abril de 2010

Un redactor confundido durante el cierre de sábado

Probablemente el cierre de edición de los sábados sea el menos deseado por los periodistas. Sin embargo, la dedicación al trabajo debe ser tan profesional a esa hora del día como un lunes por la mañana. En consecuencia, llama la atención esta nota de Andina en la cual se nota una clara falta de cuidado al momento de redactar el texto.

Solo de esta manera se puede explicar que el aburrido empate de Alianza Lima ante Universitario (0-0) les haya procurado a ambos clubes sus clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, tal como lo sostiene este artículo publicado en la agencia estatal de noticias. ¿Qué quiso decir en verdad el autor de esta nota?



Si no me creen, lean esta entrada: "El empate logrado anoche por los equipos de Alianza Lima y Universitario de Deportes les permitirá llegarán a sus encuentros por la Copa Libertadores ante Blooming y Bolívar, respectivamente, y aseguraría la clasificación de los dos clubes a octavos de final".

Atentados en Moscú: cobertura web y participación ciudadana

Russia Today se convirtió en una de las principales fuentes informativas para Occidente de los atentados al sistema de transporte subterráneo de Moscú. Las cadenas de noticias como CNN se colgaron de la señal que emite este informativo en idioma inglés y consultó su edición en Internet para mantenerse actualizado sobre estos terribles acontecimientos.

Pero otra de las fuentes a las que recurrieron los medios –quizá las más importantes- fueron los testigos presenciales del hecho. Las decenas de personas que estuvieron en las estaciones de Lubyanka y Park Kultury no solo presenciaron los ataques, sino que además registraron en video las escenas posteriores a las explosiones y la compartieron con el mundo a través del ciberespacio. Como muestra de ello, este impactante video de los cuerpos de las víctimas tendidas a un costado del metro.