jueves, 22 de abril de 2010

YouTube para periodistas

Chad Hurley, uno de los fundadores de YouTube, defendió recientemente la importancia de su invento en una entrevista con la BBC.
"A la gente le gusta estereotipar de qué trata YouTube o lo que es popular. Por supuesto que algunos de los elementos humanos naturales siempre van a ser más populares, como el humor, cosas que son impactantes o escandalosas, pero de vez en cuando te encuentras con historias que inspiran, como de candidatos políticos que luchan por un sistema justo o personas que sólo capturan momentos, que pueden ser acontecimientos locales que están pasando en tu pueblo o las protestas que ocurrieron en Irán...".
EL CASO NEDA
Las palabras de Hurley aluden a las masivas manifestaciones de rechazo al régimen iraní ocurridas a mediados del 2009, cuando decenas de miles de personas salieron a las calles a protestar contra Mahmoud Ahmadinejad y las elecciones supuestamente fraudulentes que permitieron su relección.
En aquellos días ocurrió un hecho que marcó para siempre la revuelta: el asesinato de Neda Agha-Soltan, una indefenda joven de 26 años, que se convirtió en el símbolo de las protestas antigubernamentales en Irán. El video de sus últimos segundos de vida recorrió la red en pocas horas y su historia se trasnformó en una denuncia global de la cobarde represión de la que eran víctimas los opositores al régimen de Ahmadinejad.
ADVERTENCIA: Este video puede herir la suceptibilidad de algunas personas


EL HORROR DE LA GUERRA EN GAZA
La TV israelí transmitió los desesperados gritos de ayuda de un doctor palestino, luego de que sus hijaa y su sobrina murieran en un ataque israelí en la franja de Gaza. La llamada telefónica generó una dramática escena durante la transmisión de las noticias de la tarde, mientras el doctor, quien regularmente hablaba para la televisión israelí, decía que sus hijas habían muerto en el ataque de un tanque.
La traducción de este video al español permitió que el mundo hispano se enterara de lo que estaba ocurriendo en Gaza con la familia de este doctor y aproximó a los hispanohablantes al horror de la guerra. En España, el video fue incrustado en el blog de Nacho Escolar, uno de los más vistos de la península. Y hoy en día Brasil es el país desde conde más veces se ha visto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario