domingo, 23 de mayo de 2010

Final de la Champions: la cobertura online calentó motores para Sudáfrica 2010

Diarios deportivos online y portales de noticias en idioma español desarrollaron una amplia cobertura del encuentro Bayern Múnich vs. Inter de Milan por el título de campeón de, la Liga de Campeones - el torneo de clubes más importante del mundo-, en lo que resultó ser una suerte de ensayo de lo que comenzarán a mostrar dentro de menos de tres semanas, cuando comience a rodar el balón en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Narraciones minuto a minuto, marcadores online, galerías fotográficas al instante, notas informativas, crónicas, declaraciones, análisis, videos y la posibilidad de compartir todo esta hemorragia informativa en redes sociales (con Facebook y Twitter como abanderadas) fueron la característica principal de la cobertura en línea del sábado por la tarde; una muestra de lo que veremos a partir del 11 de junio en la red.

Si así lo entendieron los editores de dichas páginas, Olé, As, Marca, El Mundo, Clarín y Corriere dello Sport (excepción en italiano) se ganaron a un seguidor más y estarán en primer orden en mi lista de Netvibes. Su desempeño fue impecable tanto en los textos como en la parte gráfica y audiosvisual.


Mi portada favorita fue la del diario Olé, el prestigioso diario argentino que resaltó de mil maravillas la notable actuación de Diego Milito, el delantero de moda en Europa que con sus goles consiguió para el Inter los títulos del Calcio, la Copa Italia y la Liga de Campeones. Su titular “¿Querés más, Diego” fue lo más parecido a un grito de confianza y un claro llamado a Maradona para que lo incluya en el equipo titular de la albiceleste en Sudáfrica. Con los minutos el título cambió de tono y se puso más moderado: “De Mil( (ito) maravillas”. El editor le puso paños fríos al asunto, seguramente. En la misma portada puso los enlaces a la galería de imágenes y a los videos (aunque de YouTube).


Mi titular favorito fue el diario español El Mundo: “Mourinho y el Inter tocan la gloria en Madrid”, un titular que va más allá de la información y engloba en una línea el trascendental logro del exitoso director técnico portugués y del arrollador conjunto italiano.


Pero si de titulares hablamos, habría que mencionar el del diario Marca que le ha puesto la corona de monarca de toda Europa al portugués. El prestigioso medio deportivo prefirió destacar el triunfo personal de Mourinho (“Nuevo rey de Europa”) que la conquista europea del Inter. No es de extrañar sin embargo, pues se trata del enemigo público Nº 1 de Manuel Pellegrini, actual técnico del Real Madrid, y con este reconocimiento parece proponerlo como el reemplazante ideal (y acaso necesario) del chileno.


Y si algunos tienen dudas todavía, basta con revisar su galería fotográfica “El show de Mou en el Bernabéu” en el que destaca una fotografía de los hinchas del Inter con una banderola que alude a la propuesta fanática de convertirlo en santo.


As en cambio se procuró un análisis inmediato de la trascendencia de este logro: un triplete que tuvo a dos figuras notables, Diego Milito por un lado –goleador- y Samuel Eto’o por el otro, quien hizo historia al convertirse en el primer futbolista en conseguir la triple corona en dos ocasiones consecutivas. El año pasado obtuvo el mismo logro con el Barcelona. Excelente.


Cabe mencionar también a Misión Mundial del diario argentino Clarín que también se fijó en Milito, una fulgurante figura que si mantiene el ritmo de las última tres semanas en Sudáfrica podría ser un aporte fundamental para el ataque argentino y hasta –por qué no- robarle notoriedad a Messi, Tévez, Verón y compañía.


Y finalmente es necesario mencionar a El Comercio cuya sección deportiva no deja escapar ningún ángulo de la noticia, pero en esta ocasión la destaco porque fue el primer medio online que publicó los videos de los goles y la celebración, gracias a un convenio que tiene desde hace algunos años con la cadena FoxSports, que emitió la gran final de la Champions.

Con este breve repaso no cabe la pregunta ¿a quién seguirá usted?. Yo les recomiendo seguir a todos. ¿Tú qué me recomiendas?

miércoles, 19 de mayo de 2010

Internet cambió la comunicación del mundo

En un amplio e interesante especial, la BBC de Londres analiza la forma en que el invento de Tim Berners-Lee revolucionó la forma en que el mundo se comunica. El informe incluye entrevistas a las personas que están detrás de los nuevos actores de Internet: los servicios orientados al usuario, es decir aquellos que permiten crear, publicar y compartir con el mundo contenidos propios.



Consulte a continuación todo el especial:

La revolución virtual: 20 años de la web

Tim Berners-Lee, el inventor de la web

YouTube: de la caída de Edgar al discurso de Obama

Wikipedia: el sitio que lo sabe todo

Twitter: lo bueno, si breve…

martes, 4 de mayo de 2010

La potencia de Google Maps

Esta poderosa herramienta gratuita de Google tiene la virtud de colocar la vista del usuario sobre cualquier lugar de la Tierra con una privilegiada perspectiva aérea. Además de ser un sistema que permite conocer y explorar nuestro planeta, también es posible elaborar mapas personalizados sobre dicha plataforma para complementar nuestra cobertura periodística brindándole al lector la localización exacta donde se ha producido la noticia o un hecho de gran interés.

Con este cometido hemos comenzado a elaborar en clase nuestros primeros mapas multimedia, con la combinación de dos herramientas: Google Maps por un lado y YouTube por el otro. La integración de ambos servicios da como resultado el trabajo mostrado líneas abajo, al que se le denomina Mashup, y ha sido colocado en cada uno de nuestros blogs con un código de incrustación HTML.

REAL MADRID RUMBO AL TÍTULO 2009-2010
Este mapa, creado a manera de ejemplo, repasa los últimos cinco partidos del Real Madrid en su lucha por el título de la presente temporada. Nos hemos ubicado exactamente sobre los estadios del Real Madrid, Real Zaragoza y Almería para mostrar los lugares en los que se desarrollaron los partidos. Sobre los estadios añadimos información puntual: el resultado del choque y los videos de los goles.


Ver Real Madrid rumbo al título en un mapa más grande

Para resolver el inconveniente que supone colocar más de un ubicador (ícono) sobre el mismo punto (saturación), utilizamos el zoom y nos acercamos hasta el imponente estadio Santiago Bernabéu para distinguir todos los íconos plantados. Para que el mapa no se vea tan plano utilizamos una función que lo distinguirá del anterior: la tecnología 3D proporcionada por Google Maps. Para esto solo necesitamos hacer clic sobre Earth e instalar el complemento (plugin) para ver los edificios, monumentos y hasta ciudades enteras en tercera dimensión. Es una función nueva habilitada por Google que nos servirá para complementar nuestro trabajo informativo.


Ver Real Madrid rumbo al título en un mapa más grande

lunes, 3 de mayo de 2010

Para seguir Sudáfrica 2010

Países latinoamericanos como México, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile tendrán el orgullo de ver jugar a su selección en el próximo Mundial, Por ese motivo, los medios digitales de dichas naciones han desarrollado secciones y páginas especiales para que sus lectores estén al tanto de cada uno de los movimientos de sus equipos en Sudáfrica. Estas son sus propuestas:
CHILE
La Tercera: Ha desarrollado una página muy completa denominada Copa Sudáfrica 2010 en la que destaca en primer plano un gráfico interactivo en el que se combinan los ocho grupos del torneo, los países participantes y el fixture de los partidos de la primera fase que se jugarán entre el 11 y el 25 de junio.
El sitio de complementa con una sección de noticias, un mapa interactivo de las sedes de los partidos, los rivales de la selección chilena (Grupo H) y una zona multimedia. Altamente recomendable.
Emol.com: Llama la atención que la página web del diario más representativo de Chile no haya puesto en línea hasta ahora un especial o una página dedicada a la participación de La Roja en el próximo Mundial. Al revisar su página encontré solo un mapa bajo el título: La Copa del Mundo en Chile. El gráfico hace un recuento de los siete países que han ganado el trofeo más importante del fútbol mundial: Brasil (5), Italia (4), Alemania (3), Argentina (2), Uruguay (2), Inglaterra (1) y Francia (1). No ofrece nada má por el moemnto, salvo niticias del seleccionado dirigido por Bilesa en su sección deportiva regular.

ARGENTINA
Clarin: Una página exclusiva para seguir a los muchachos de Maradona ha creado este influyente diario argentino. La página se llama Misión Mundial 2010 y cuenta con todo lo necesario para estar al tanto de lo que ofrecerá esta cita ecuménica: la selección argentina, los equipos participantes, información multimedia y una bien lograda sección de infografías animadas sobre la historia de los mundiales. Imperdible.
Olé. Es un medio acostumbrado a realizar este tipo de coberturas deportivas por lo que esperamos que el próximo mes tenga un despliegue novedoso y sobre todo útil para satisfacer a su enorme número de lectores. De momento en su página solo exhibe noticias realcionadas a argentina y sus rivales, así como el fixture pero dentro de sus canales acostumbrados. Tampoco ha puestoi en línea hasta ahora una sección especial dedicada al Mundial. No hay que perderlos de vista.
La Nación. Otro diario de prestigio que no ha perdido tiempo y en su sección deportiva Cancha Llena ha habilitado una zona para informar todo lo concerciente al Mundial. Es un formato tipo blog, con noticias en primer plano y secciones colocadas a manera de pestañas: Sobre Sudáfrica, Equipos e Historia. La sección de equipos es ilustrativo aunque un poco plano. Interesante.

BRASIL
OGlobo. Los que se roban la fiesta en el Mundial suelen ser siempre los brasileños y algunos medios como OGlobo entienden que fútbol es sinónimo de alegría y pasiónn, por eso el especial Copa Sudáfrica 2010 tiene esa imagen de algarabía visual desde el inicio y en cada una de sus secciónes en la que incluso invitan a participar a sus lectores a través de gráficos interactivos, la red social Twitter y blogs. También hay una sección multimedia en la que se explota básicamente el contenido gráfico. Absolutamente atractivo.

MÉXICO
El Universal. El diario mexicano ha elaborado dentro de su sección deportiva Ver Fútbol, un espacio dedicado al Mundial en el que se sigue al Tri y a sus rivales, así como los artilleros del fútbol internacional e informaciones diversas. Entre su amplia oferta destaca un mapa elaborados sopbre Google Maps, en el cual se hace un resumen de las 32 selecciones participantes en el torneo. Cumplidor.

PERÚ
El Comercio. No estaremos en el Mundial pero sí realizaremos una amplia cobertura de esta trascendental cita deportiva con nuestra sección Sudáfrica 2010. El sitio está abierto desde el enero último y brinda información diaria sobre todo lo relacionado al mundial, con fotogalerías, videos y mapas. Y ojo porque en junio también informaremos EN VIVO DESDE ÁFRICA.