lunes, 11 de octubre de 2010

YouTube: Insights del video de Mario Vargas Llosa

Este jueves, mientras las redacciones se alborotaban –y no era para menos- con la noticia de que Mario Vargas Llosa acababa de obtener el Premio Nobel de Literatura 2010, un grupo de periodistas nos encontrábamos en un taller sobre herramientas de Google. Lo que más llamó la atención a muchos fue la función Insights de YouTube, el cual les he enseñado a usar a mis alumnos desde inicios del 2009. Pero para explicarlo mejor aún, vayamos con un ejemplo muy apropiado para la coyuntura.

Aunque el video “Mario Vargas Llosa habla de Keiko Fujimori y Ollanta Humala” (en el que el novelista los compara con el sida y en cáncer terminal)usualmente recibe dos o tres comentarios por semana, en estos últimos días la cifra se triplicó por obvias razones. Analizaremos cómo funciona YouTube Insights en base a este video en vista de la gran actividad que ha tenido desde el 22 de mayo del 2009, fecha en que se publicó.


Primer análisis: Comunidad
Reproducciones: 12.226/ Puntuaciones: 36 / Comentarios: 313 / Favoritos: 12


Segundo análisis: Evolución del tráfico
El mayor tráfico lo obtuvo los cinco días posteriores a su publicación. Luego, las reproducciones fueron menores pero constantes, hasta el jueves último, cuando a Vargas Llosa se le adjudicó el Premio Nobel de Literatura 2010, y las visitas despegaron nuevamente.


Tercer análisis: Procedencia geográfica de la audiencia
Sudamérica es la región desde donde más han visto el video, y en esta zona recibió más clics desde Perú; le siguen Estados Unidos (con California a la cabeza) y Europa (España, desde luego)


Cuarto análisis: Enlaces a este video
La mayoría de veces en que los internautas llegaron a este video fue mediante videos relacionados (51%), luego llegó otra ola de visitantes que vio la grabación incrustada desde algún sitio o blog (15,4%) y después mediante búsquedas en el mismo YouTube (15,3%). Un 4,9% lo vio desde sus dispositivos móviles (cool).


Quinto análisis: Género y rango de edad de la audiencia
El 75% de personas que vio el video es de sexo masculino y el 25% restante es público femenino. La mayoría de interesados en las declaraciones del escritor están comprendidos en el rango de edad de entre 45 y 54 años, seguidos por los de 35-44. Obvio, teniendo en cuenta que es un tema político abordado por un intelectual, algo que a los jóvenes no les interesa mucho hoy en día.


Sexto análisis: Puntos de interés
El video mantiene el interés de la audiencia de manera uniforme hasta el segundo 50, precisamente en el tiempo en que se encuentran las polémicas palabras del escritor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario