LA INFLUENCIA
"... el poder de influencia de Twitter es más grande que el de Facebook. Cada tweet está expuesto a mucha más gente que lo que un mensaje de estado puede alcanzar en Facebook.
Por su naturaleza más cerrada y privada, lo que se comparte en la red creada por Mark Zuckerberg tiene una audiencia, más limitada. Por el contrario el 99%(*) de los tweets son públicos y cualquiera con una simple búsqueda puede leerlos. Más importante aún, los tweets están expuestos a los medios de comunicación y a las celebridades con millones de seguidores, lo que eventualmente puede catapultar la influencia de 140 caracteres.
Yo puedo tener 100 seguidores, pero si la persona correcta en el momento correcto difunde mi tweet o genera debate a su alrededor, su exposición se vuelve masiva".
PODER DE CONVOCATORIA
"La red social es famosa por haber logrado la organización de un gran número de sus usuarios para difundir un mensaje en particular, ya sea la primavera árabe en Egipto o la defensa de Wikileaks.
La plataforma permite la expansión rápida de mensajes a través de identificadores como los famosos hashtags o etiquetas (#) que permiten que la gente los descubra rápidamente.
En Twiter se organizan movimientos políticos (ver las recientes elecciones en México), sociales, educativos, etcétera, usando dichos mecanismos. Dicha exposición se amplía si el tema forma parte de los trending topics (o tendencias) que se forman cuando un tópico es discutido exponencialmente durante un breve periodo de tiempo.
Si Facebook es la sala de mi casa en donde recibo a mis amigos, Twitter es la plaza pública en donde me reúno e intercambio ideas con cualquiera".
Por otro lado, para los que aún son escépticos sobre la importancia de Twitter AQUÍ tienen algunas razones para que finalmente se decanten por ella (si quieren).
No hay comentarios:
Publicar un comentario