lunes, 7 de octubre de 2013

“Periodismo drone” en Perú: los primeros casos son prometedores


LaPrensa.pe, ElComercio.pe y Peru.com se han convertido en los primeros medios peruanos en experimentar con el denominado "periodismo drone", un término con el que no estoy de acuerdo porque además de pretencioso es incorrecto. “Reporterismo drone” podría ser un término más acorde a lo que se hace con los vehículos aéreos no tripulados, pero la semántica no es motivo de este post.
A inicios de año, BBC Mundo destacó en un artículo el uso de los drones de parte de los medios de comunicación "en su reportajes y en la cobertura de eventos deportivos". Meses después vimos cómo en Turquía y Brasil se realizaron también coberturas de manifestaciones masivas que tuvieron repercusión global.
En el Perú, La Prensa utilizó un drone para mostrar el inicio de obras de mejoramiento urbano en Miraflores y también el desarrollo del proyecto vial Parque Rímac. El Comercio grabó la mayor feria gastronómica del Perú, Mistura, que se desarrolló a orillas del Océano Pacífico, en la Costa Verde. Y hace apenas unos días, Peru.con sorprendió con magníficas imágenes de los atractivos turísticos de Iquitos.

Son los primeros casos en Perú de lo que aparenta ser una nueva tendencia en el reporterismo y sobre el cual se dictan cursos en universidades (como la de Nebraska, en EE.UU.) y talleres internacionales (como el de Global Editor Network). Honestamente espero ver más casos como estos y probablemente lo habrá (con una mayor producción periodística).
LA RELACIONADA: When Journalism Becomes a Game of Drones

No hay comentarios:

Publicar un comentario