
El martes último se confirmó el nombramiento de Gianfranco Polastri como country manager de Google en Perú (Semana Económica lo adelantó como primicia). El hasta ahora gerente comercial de DirecTV Perú será la cabeza visible de la representación de Google en nuestro país y el primero “de muchos profesionales que sumemos”.
Pero más allá del ámbito empresarial y la ampliación de su rango de penetración en el sistema publiciatrio peruano con su conocido AdWords (la verdadera intención de Google en Perú), conviene destacar el importante de anuncio de Arébalos. Street View, una polémica función añadida en Google Maps y que ha sido censurada en países como el Reino Unido, Italia y Alemania, llegaría pronto al Perú. Esta herramienta la utilizo con frecuencia en el trabajo y les enseño a emplearla a mis alumnos en clase. Desde mi punto de vista es altamente recomendable porque me permite tener una visión detallada del lugar que deseo ubicar y que las funciones satélite, calles o terreno no me pueden brindar.
No obstante, será la primera vez que los peruanos (limeños en primer orden, seguramente) estaremos a merced de las cámaras que emplea Google para realizar sus capturas a ras del piso y nuestra visión sobre esta herramienta podría entonces ser similar a la de los británicos, italianos y alemanas que ya experimentaron dicho servicio. De cualquier modo, pienso que conviene que Google incorpore a Lima y el Perú en su oferta de ciudades a las cuales los cibernautas pueden explorar con imágenes que les permitirán conocerlas como si estuvieran en el mismo lugar. No obstante, deberá cuidarse de no cometer los mismos errores que lo llevaron a suspender sus servicios en algunos países de Europa y Asia.
ANIMACIÓN: Así se capturan las imágenes para Street View
Enviar
No hay comentarios:
Publicar un comentario